El índice Hang Seng (HK50) en medio de la geopolítica y otras presiones. ¿Seguimos a la baja?

El índice Hang Seng (HK50) en medio de la geopolítica y otras presiones. ¿Seguimos a la baja?

2022-03-18 • Actualizada

Varios factores de riesgo sobre el mercado asiático hunden el Índice de Hong Kong, Hang Seng (HK50).

La invasión rusa a Ucrania ha supuesto una presión adicional a los mercados que recién se recuperaban de las fluctuaciones ocasionadas por los efectos del COVID-19. 

Divergencia entre Importadores y Exportadores

En esta ocasión los mercados globales enfrentan un aumento en los precios de las materias primas debido al conflicto geopolítico, lo que está ocasionando divergencia entre exportadores e importadores. 

Las principales sanciones impuestas por EE. UU, Reino Unido, Europa y sus aliados sobre Rusia, no sólo impactan a este país financieramente sino que la privan de su capacidad de exportar sus productos básicos. Recordemos que Rusia es un importante productor de petróleo, gas natural, alimentos y metales preciosos y minerales raros. Ucrania es también un importante exportador de alimentos, que ha visto mermada su capacidad de exportación por la invasión. 

China es uno de los principales socios comerciales de Rusia y además es importador de los bienes de El Indice ambos países.  China posee un déficit comercial de productos básicos de más del 5% del PIB, lo que implica que compra más materias primas de las que vende y el incremento de los precios ya comienza a afectar la cadena de producción.

Asimismo, el hecho de que China sea uno de los socios comerciales más cercanos de Rusia pone a los mercados asiáticos en alerta, en especial por el temor de que el gigante asiático contribuya financiera y militarmente con Rusia. 

Nuevas Reglas al comercio de tecnología

Las sanciones se extienden a empresas tecnológicas, desde que Huawei continuó comercializando sus productos en Rusia, lo que ocasionó nuevas medidas por parte de EE. UU. El gobierno estadounidense ha anunciado “La Regla de Producto Directo Extranjero” para toda Rusia. 

Se trata de una regla que ya se le había aplicado antes a Huawei y que ahora va para todos los fabricantes,  que exige  que toda empresa internacional que utilice artículos tecnológicos que incorporen tecnología estadounidense deben recibir una licencia por parte de EE. UU antes de poder ser enviados a Rusia; y esto afecta a varias empresas ya que muchas de ellas utilizan dispositivos chips y software de EE. UU. Una restricción que no sólo abarca a los semiconductores sino a equipos de telecomunicaciones y seguridad de la información, sensores, láseres y ordenadores y otros componentes. Lo que ya puso una presión adicional sobre las empresas chinas que lidian con un gran número de regulaciones nuevas. 

Crecientes Casos de COVID- 19 en China 

Esta semana el Índice Hang Seng cayó de nuevo un 7% dejando el índice bursátil de Asia-Pacífico en números rojos. Y esta vez la razón fueron nuevos confinamientos impuestos en la región de  Shenzhen, el centro tecnológico y varias ciudades como consecuencia de crecientes casos de coronavirus, el mayor número de casos desde febrero de 2020, algo que en China es más significativo que en el resto del mundo debido a su política de “cero Covid” lo que implica que impondrán severas restricciones para combatir los brotes locales y esto como sabemos impacta la movilidad y la actividad económica, con impacto indirecto en la economía global debido a las interrupciones en la cadena de suministro. 

Tensiones entre China y EE. UU

La guerra comercial de la era de Trump terminó parcialmente, pero se puede decir que varios eventos dejan entrever un tipo de guerra fría tecnológica entre los dos gigantes más relacionada con la seguridad de datos. 

Como consecuencia, en 2020 el Congreso aprobó una ley dirigida específicamente a las empresas chinas según la cual la Junta de Supervisión Contable de Empresas Públicas (PCAOB) debe inspeccionar las auditorías de las firmas extranjeras que cotizan en los mercados estadounidenses, y de no presentar los estados financieros a los auditores aprobados por EE. UU se exponen a ser excluidas de las bolsas de valores. y China aprobó regulaciones que buscan que dichas empresas sirvan más al estado y menos a los clientes.

Guerra y Geopolítica

Si bien hasta ahora hemos visto los diversos factores que están afectando el principal índice chino, la guerra en Ucrania tiene otra vertiente política que mantiene tensión y está más relacionada con la postura de China en el conflicto. Si bien China respalda las soluciones diplomáticas no ha manifestado una posición contraria a la invasión y en lugar de ello se abstuvo en las votaciones de Naciones Unidas, lo que ha alertado a EE. UU de la posibilidad de colaboración con Rusia. 

De allí que Estados Unidos ha enviado advertencias a China sobre posibles  sanciones en su propia economía si decide suministrar equipo militar a Rusia, y considerando que China está enfocada en su desarrollo económico, no está interesada en perjudicar su economía más de lo que el Covid y la guerra económica lo ha hecho. 

Análisis Técnico

El Índice de Hong Kong, Hang Seng (HK50), ha estado en tendencia bajista desde principios del 2021 y tras una leve corrección en enero y principios de febrero se ha desplomado hasta alcanzar casi el soporte del 2016 en 17.988, con una notable recuperación desde el miércoles 16 de marzo, subiendo un 9% en la mayor subida desde la Gran Recesión, impulsadas por noticias sobre un renovado apoyo estatal a la economía, promesas de estímulos y políticas favorables al mercado para "dinamizar la economía, además del acercamiento con las autoridades estadounidenses para mantener la cotización de firmas chinas en sus bolsas. 

El progreso del escenario anterior determinará si las cotizaciones cambian de rumbo buscando romper la resistencia de febrero en 25.145,50, lo que cambiaría la tendencia de este importante índice asiático. Pero si los fundamentales iniciales continúan presionando los mercados, es probable que este índice retome su camino bajista después de tocar la zona de la EMM de 50 muy cerca del retroceso de Fibonacci del 61.8%. Por lo que la continuación bajista la consideraremos por debajo de los 21.000 hacia los siguientes soportes del 2016 en 17.988,90 y del 2011 en 15.979,90

HK50.jpg

Similar

US100: ¿Ha culminado la corrección?
US100: ¿Ha culminado la corrección?

Escenario Alcista: Compras sobre 17910 con TP:18098.07, TP2:18277 y TP3: 18415 Escenario Bajista: Ventas por debajo de 17850 con TP1:17730, TP2: 17700

Últimas noticias

Depósito con sistemas de pago locales

Aviso de recopilación de datos

FBS mantiene un registro de tus datos para ejecutar este sitio web. Al presionar el botón "Aceptar", estás aceptando nuestra Política de Privacidad .

Callback

 1
 93
 355
 213
 1684
 376
 244
 1264
 672
 1268
 54
 374
 297
 61
 43
 994
 1242
 973
 880
 1246
 375
 32
 501
 229
 1441
 975
 591
 387
 267
 55
 246
 673
 359
 226
 257
 855
 237
 1
 238
 1345
 236
 235
 56
 86
 61
 61
 57
 269
 242
 243
 682
 506
 225
 385
 53
 357
 420
 45
 253
 1767
 1809
 593
 20
 503
 240
 291
 372
 251
 500
 298
 679
 358
 33
 594
 689
 241
 220
 995
 49
 233
 350
 30
 299
 1473
 590
 1671
 502
 224
 245
 592
 509
 39
 504
 852
 36
 354
 91
 62
 98
 964
 353
 44
 972
 39
 1876
 81
 962
 7
 254
 686
 850
 82
 965
 996
 856
 371
 961
 266
 231
 218
 423
 370
 352
 853
 389
 261
 265
 60
 960
 223
 356
 692
 596
 222
 230
 262
 52
 691
 373
 377
 976
 382
 1664
 212
 258
 95
 264
 674
 977
 31
 599
 687
 64
 505
 227
 234
 683
 672
 1670
 47
 968
 92
 680
 970
 507
 675
 595
 51
 63
 64
 48
 351
 1787
 974
 262
 40
 7
 250
 590
 290
 1869
 1758
 590
 508
 1784
 685
 378
 239
 966
 221
 381
 248
 232
 65
 421
 386
 677
 252
 27
 500
 34
 94
 249
 597
 268
 46
 41
 963
 886
 992
 255
 66
 670
 228
 690
 676
 1868
 216
 90
 993
 1649
 688
 256
 380
 971
 44
 1
 1
 598
 998
 678
 58
 84
 1284
 1
 681
 2
 967
 260
 263
00:00
00:00
00:00
01:00
02:00
03:00
04:00
05:00
06:00
07:00
08:00
09:00
10:00
11:00
12:00
13:00
14:00
15:00
16:00
17:00
18:00
19:00
20:00
21:00
22:00
23:00
23:00
23:00
00:00
01:00
02:00
03:00
04:00
05:00
06:00
07:00
08:00
09:00
10:00
11:00
12:00
13:00
14:00
15:00
16:00
17:00
18:00
19:00
20:00
21:00
22:00
23:00

Un gerente le contactará pronto

Corregir número

Su solicitud ha sido aceptada

Un gerente le contactará pronto

La próxima solicitud de devolución de llamada para este número telefónico
estará disponible en

Si tienes algún problema urgente, contáctanos a través del
Chat en vivo

Error interno. Por favor, inténtelo nuevamente más tarde

¡No pierdas tu tiempo – mantente informado para ver cómo las NFP afectan al USD y gana!

Está utilizando una versión anterior de su navegador.

Actualícelo a la última versión o pruebe otro para una experiencia de trading más segura, cómoda y productiva.

Safari Chrome Firefox Opera